Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que copiar contenido no es bueno ni para ti ni para la persona que lo creó. Con esto claro, detallamos algunos puntos:
- Si quieres citar el contenido de otra web por algún motivo en especial, deberás referenciar ese texto que copias. Con ello no sólo te dará crédito para los ojos de Google sino también para el lector.
- Si tienes contenido duplicado en tu web lo ideal es que hagas un redireccionamiento 301 para que Google no lo indexe.
- Deberás configurar en el Google Search Console para que sólo indexe tu contenido deseado. Es decir, debes indicarle a Google si prefieres el dominio www.ancoravigo.es o www.ancoravigo.es ya que si no lo haces, el buscador puede pensar que estás duplicando toda la web.
- Si usas versiones diferentes para móvil y para ordenador tendrías que duplicar el contenido y podría darte algunos problemas de indexación. Si quieres evitarlos, lo más sencillo es que uses una versión responsive.

Deja una respuesta